
Horarios
Día: domingo, 3 de abril de 2022.
Salida de Salamanca: a las 08:00h de la Avda. de Mirat (Pza. de Gabriel y Galán).
Regreso hacia Salamanca: a las 20:00h (aprox.) desde Horcajuelo.
Llegada a Salamanca: a las 21:00h (aprox.) a la Avda. de Mirat (Pza. de Gabriel y Galán).
Descripción
Saldremos junto al molino y la fuente de la Salud en la localidad de Cillán. Seguiremos el trazado de la Cañada Real Soriana Occidental y visitaremos un árbol singular, la encina gorda del Pracejón (su edad estimada es de 600 años y la circunferencia de su tronco medida a 1,30 metros es de 6,50 metros).
Tras la localidad de Chamartín seguimos hacia la meseta donde se ubica el Castro de la Mesa de Miranda, uno de los emplazamientos más importantes de la cultura vetona, que comenzaremos visualizando desde un mirador. Recorreremos la necrópolis y parte del trazado de sus tres recintos.
En este punto -y sólo para quien lo desee, pues las condiciones de acceso son difíciles dada la inclinación y el terreno resbaladizo- seguiremos hasta uno de los cortados que limitan el emplazamiento, cruzaremos el Arroyo Rihondo y veremos la cascada del mismo nombre. Quien no haga esta parte de la salida, seguirá viendo las murallas del castro y el precioso entorno sobre el valle.
Nos juntaremos todos en el castro y continuamos la ruta por un tramo de la Cañada Real Leonesa Occidental. Seguiremos junto a unos antiguos corrales, por terreno adehesado y entre encinas centenarias hasta desviarnos a Los Infiernos de Arevalillo, un capricho geológico formado por rocas de varios colores, grietas y formaciones de arenisca que afloran junto al granito.
Seguimos por el cauce de un arroyo que nos dirige hacia Horcajuelo: final de la ruta.
Ficha técnica
> Opción 1 (con descenso a cascada)
Recorrido: Cillán, fuente y molino de la salud, Castro vetón de la Mesa de Miranda, Cascada del Rihondo, Los Infiernos de Arevalillo y Horcajuelo.
Distancia: 18 kilómetros (aprox).
Desniveles: desnivel acumulado de subida 420 metros, desnivel acumulado de bajada 600 metros.
Dificultad: alta.
> Opción 2 (sin descenso a la cascada)
Recorrido: Cillán, fuente y molino de la salud, Castro vetón de la Mesa de Miranda, Los Infiernos de Arevalillo y Horcajuelo.
Distancia: 15,7 kilómetros (aprox).
Desniveles: desnivel acumulado de subida 275 metros, desnivel acumulado de bajada 400 metros.
Recorrido: circular.
Dificultad: medio (por la longitud y los tramos sin camino).
Documentos
Boletín, con información ampliada.
Fotografías
De Enrique Marcos.
COVID-19
Esta actividad se desarrollará, en todo momento, respetando las medidas y normativas sanitarias vigentes. Información detallada en esta página web.
Equipamiento
Agua: llevar agua suficiente para el recorrido (unos 2 litros por persona).
Comida: para toda la jornada.
Ropa: se recomienda acudir con pantalón largo y prestar atención a las previsiones meteorológicas. En caso de lluvia debemos acudir con ropa, zapatillas y calcetines de recambio (se pueden dejar en el autobús); además de capota, chubasquero, paraguas, etc. En días fríos se recomienda ir bien abrigados. Si el día fuese soleado no debemos olvidar gorro, cremas de protección, gafas de sol, etc.
Calzado: botas de senderismo y/o montaña.
Bastones: recomendados.
Botiquín personal y crema solar con alta protección.
Recipiente para guardar residuos, incluso los biodegradables. ¡No dejemos residuos en el campo!.
Observaciones
No se permite llevar perros ni otros animales domésticos.
La organización declina toda responsabilidad derivada de los daños personales que se puedan producir durante el desarrollo de la actividad.
En caso de dificultades meteorológicas, el recorrido podrá variarse a criterio de los organizadores.
Precio
La Asociación «La Facendera» organiza esta actividad, junto con «Viajes Viamar», de la cual no obtiene beneficio económico. El único importe a abonar es en concepto de desplazamiento.
No se podrán cancelar los billetes hasta que no se complete el autobús y se permute con otra persona de la lista de espera a excepción que se vendan los billetes entre socios.
Preinscripción
La participación en esta actividad está limitada a 55 plazas.
Socios: desde el jueves 24 de marzo de 2022 a las 9:00 de la mañana por la intranet.
No-socios afiliados: desde el lunes 28 de marzo de 2022 a las 9:00 de la mañana por la intranet.
No-socios no afiliados: desde el lunes 28 de marzo de 2022 a las 9:00 de la mañana por el formulario de preinscripción.
Fin inscripción: jueves 31 de marzo de 2022 a las 17:00 horas o fin de plazas. AMPLIADO HASTA LAS 12:00h DEL SÁBADO DÍA 2.
La tramitación del pedido, su pago (por cualquiera de la vías propuestas y elegida por el participante) y justificación por correo electrónico será dentro de las 24 horas siguientes a la preinscripción -adjudicación de la plaza y obtención de número de pedido- en la forma en la cual se le indica, o se entenderá que desiste de su interés.
Importante
La Asociación Cultural La Facendera comunica a sus socios que tanto la asociación como los organizadores de las actividades programadas no asumen ninguna responsabilidad en caso de accidente. Los participantes actúan bajo su exclusiva responsabilidad y cualquier gasto que se ocasione ante algún accidente o evacuación, es cargo exclusivo del excursionista, recomendando a todos los socios la posesión de la Licencia Federativa, cuyo seguro cubre estos riesgos. El hecho de participar en las salidas presupone la aceptación de esta cláusula. Quienes no la acepten, se abstengan de realizar dichas actividades.
De igual forma, cada participante puede hacerse un seguro individual que cubra su no asistencia, eximiendo a la Asociación del reembolso del pago del billete. Sólo en caso de que alguno de los servicios contratados individualizados (alojamiento, restaurante, etc.) finalmente no fuese facturado por el prestatario a la Asociación, ésta si devolverá esa cuantía a la persona inscrita. Tras haber comprado una plaza ésta pertenece a la persona que la ocupa y puede ser sustituida por otra a la que venda la plaza comunicándolo a la Asociación a fin de que ésta disponga de una relación actualizada de asistentes.